Monday, June 7, 2021

OSCARS 2021 - EL PADRINO RESPONDE Y AGAPITO ACIERTA POCO.

 Pues ya se han etregado los oscars, en una ceremonia, que se anunció original y rompedora, y fue fea, aburrida y anodina. Entre otras cosas porque cuanto menos estrellas hay nominadas, menos interés tiene la gala para la gente. Eso es así, por más injusto que sea, y poco que nos guste. La gente quiere ver a Brad Pitt y a Joaquin Phoenix ganar, no a Daniel Kaluuya o a Riz Ahmed. 

Mejor película

'The Father' (El padre)

'Judas and the Black Messiah'

'Mank'

'Minari'

'Nomadland'

'Una joven prometedora'

'Sound of metal'

'El juicio de los 7 de Chicago'

Mejor director

Thomas Vinterberg ('Otra ronda')

Chloé Zhao ('Nomadland')

David Fincher ('Mank')

Lee Isaac Chung ('Minari')

Emerald Fennell ('Una joven prometedora')





No hubo sorpresa en lo que se refiere a mejor película y mejor director. En un año flojo, flojo, que nada tiene que ver, en mi opinión con el magnífico grupo de films nominados del año pasado, ha terminado ganando la que había conseguido poner de acuerdo a más gente. Es buena. Sí. Incuestionablemente buena, sin los pero que unos ponían a Mank, y otros a los 7 de chicago. Y va con los tiempos, y no es perturbadoramente oscura, como una joven prometedora, y por eso ha ganado. A ver quién se acuerda de esta película dentro de diez años...


Mejor Guion Original

'Judas and the black messiah'

'Minari'

'Sound of metal'

'Una joven prometedora'

'El juicio de los 7 de Chicago'

Mejor Guion Adaptado

'Borat 2'

'The Father'

'Nomadland'

'Una noche en Miami'

'The White Tiger'


Una de las pocas alegría que me dio la gala fue el oscar para el guión de una joven prometedora, que me parece lo mejor del año. Respecto al dado a "El padre"... Bueno, compitiendo contra las cuatro que competía, sí, era el mejor guion. 

Mejor Actor protagonista

Riz Ahmed ('Sound of metal')

Chadwick Boseman ('Ma Rainey's Black Bottom') (La madre del blues)

Antohony Hopkins ('The Father')

Gary Oldman ('Mank')

Steven Yeun ('Minari')

Mejor Actriz protagonista

Viola Davis ('Ma Rainey's Black Bottom')

Andra Day ('EE.UU. vs Billie Holiday')

Vanessa Kirby ('Fragmentos de una mujer')

Frances McDormand ('Nomadland')

Carey Mulligan ('Una joven prometedora')


Tanto en el caso de actor principal, como en el de actriz, ha pasado lo mismo. Ha ganado quién más lo merecía. Solo que nadie lo esperaba... En el caso del actor, porque competía con la última ocasión de un gran actor, triste y prematuramente desaparecido, de ganar el premio, con una magnífica interpretación, además. Y en el de ella, porque ya tenía dos, y el segundo era bastante reciente. Una auténtica tontería de motivo, pero que había servido para mantenerla alejada en las quinielas. La realidad es que tanto Hopkins como McDormand, hacen un trabajo espectacular, que en condiciones normales les hubiera colocado como favoritos desde el minuto uno... Conque al final, pues eso... que pasó lo lógico.   

Mejor Actor de Reparto

Sacha Baron Cohen ('El juicio de los 7 de Chicago')

Daniel Kaluuya ('Judas and the Black Messiah')

Leslie Odom Jr. ('Una noche en Miami')

Paul Raci ('Sound of metal')

Lakeith Stanfield ('Judas and the Black Messiah')

Mejor Actriz de Reparto

Maria Bakalova ('Borat 2')

Glenn Close ('Hillbilly: Una elegía rural')

Olivia Colman ('The father')

Amanda Seyfried ('Mank')

Yuh Jung Youn ('Minari')


Sin sorpresas en los secundarios. Dos excelentes interpretaciones, que poca competencia tenían, si tenemos en cuenta que Colman no contaba como secundaria, por haber ganado no hace mucho, y Close, que podría haber sido la favorita fácil, tuvo en contra lo mala que era la película por la que competía. Con las otras dos, suficientemente premiadas con la nominación, el premio estaba claro. Y aun mas claro era el caso de los actores. Para todos, la nominación, era ya el premio. Siendo sinceros. 

Mejor Fotografía

'Judas and the black messiah'

'Mank'

'Noticias del gran mundo'

'Nomadland'

'El juicio de los 7 de Chicago'


Inapelable. Aunque a mí, personalmente me enamoró la fotografía de "Noticias del gran mundo", reconozco que la de Mank, era el óscar de este año. 

Mejor Diseño de Vestuario

'Emma' (Alexandra Byrne)

'Ma Raine's Black Bottom' (Ann Roth)

'Mank' (Trish summerville)

'Mulan' (Bina Daigeler)

'Pinocchio' (Massimo Cantini)

Esto considero que es más una cuestión de gusto. No veo mucho más mérito al vestuario de la ganadora que al de Mank, por ejemplo. Pero, oye, cada uno habrá votado al que más le gustó. 

Mejor Banda Sonora

'Da 5 Bloods'

'Mank'

'Minari'

'Noticias del gran mundo'

'Soul'

Entre Soul y noticias del gran mundo, estaba para mí el oscar. Y, aunque no soy muy del estilo de la ganadora, la reconozco como digna merecedora del premio. 

Mejor Cortometraje de Ficción

'Feeling trough' (Doug Roland y Susan Ruzenski)

'The letter room' (Elvira Lind y Sofia Sondervan)

'The present' (Farah Nabulsi)

'Two distant strangers' (Travon Free y Martin Desmond Roe)

'White eye' (Tomar Shushan y Shira Hochman)

Mejor Cortometraje Documental

'A concerto is a conversation'

'Do not split'

'Colette'

'Hunger War'

'A love song for Latasha'

Mejor Cortometraje de Animación

'Burrow'

'Genius Loci'

'If Anything Happens I Love You'

'Opera'

'Yes-People'

Mejor Documental

'Collective Crip Camp'

'El agente topo'

'My octopus Teacher'

'Time'

Creo que ya he admitido alguna que otra vez que no suelo ver los cortos, y apenas los documentales.

Pues eso.

Mejor Sonido

'Greyhound'

'Mank'

'News of the world'

'Soul'

'Sound of metal'

Me gustaba mas Soul, pero... reconozco el mérito de esta. 


Mejor Película de Animación

'Wolfwalkers'

'Onward'

'Soul'

'Más allá de la luna'

'La oveja Shaun 2: Granjaguedón'

Esta me parece incuestionable. De las mejores películas de pixar de los últimos años. Me pongo a mirar lo de granhaguedón y lo de mas allá de la luna, y me suena a relleno, nivel, corcho pan. 

Mejor Montaje

'The Father'

'Nomadland'

'Una joven prometedora'

'Sound of metal'

'El juicio de los 7 de Chicago'

Mejor Película Lengua Extranjera

'Quo Vadis, Aida' (Bosnia)

'Entre nosotras' (Francia)

'Otra ronda' (Dinamarca)

'Night of the Kings' (Costa de Marfil)

'Collective' (Rumanía)

No he visto las cinco. La verdad. Pero la danesa... en serio. Es un películón. Me encanta este oscar. 

Mejor Maquillaje y Peluquería

'Emma'

'Hillbilly elegy'

'La madre del blues'

'Mank'

'Pinocho'

No me pueden interesar menos los maquillajes de esta película... Está claro que la evolución de los efectos digitales está acabando con aquellos grandes maquillajes artísticos de antaño, convirtiendo este óscar en algo aburrido. 

Mejor Canción Original

Hear my voice ('El juicio de los 7 de Chicago')

Fight for you ('Judas and the black messiah')

Husavik ('Eurovision song contest: the story of fire saga')

Io sí (seen) ('La vita davanti a se')

Speak now ('Una noche en Miami')

quitando que me hace gracia ver la canción de la peli de Will Ferrel nominada (Esta película falló clamorosamente porque intentó ridiculizar algo que ya se es ridículo, por sí mismo), no me importaba demasiado esta categoría este año. Hay años en los que te encuentras compitiendo dos o tres temazos, y otros en los que te entran ganas de tirar una moneda al aire. 

Mejor Diseño de Producción

'The Father'

'La madre del blues'

'Mank'

'Noticias del gran mundo'

'Tenet'

Mejores Efectos Especiales

'Love and monsters'

'Cielo de medianoche'

'Mulan'

'The one and only Ivan'

'Tenet'



Poco más voy a comentar de unos premios técnicos que estaban cantados como el montaje de sound of metal, el diseño de producción de Mank, y, obviamente los efectos especiales de Tenet. Qué año más flojo, en serio...


Pero vamos a lo importante, Agapito ha acertado 11 de 19. Incluso menos de lo habitual. Agapito, en serio, tira la bola. O la vendes en el charco la pava, como tú veas. 

No comments:

Post a Comment