Thursday, July 18, 2013

Emmys 2013. Nominaciones,

Hoy se han dado a conocer las nominaciones a los premios Emmy de TV sin demasiadas sorpresas y alguna que otra ausencia, según mi opinión. Si quereis ver la lista completa podeis hacerlo en este link,

http://www.awardsdaily.com/tv/2013/07/18/game-of-thrones-leads-65th-emmy-nominations/

pero repasemos los aciertos, sorpresas y olvidos, por series :

"Breaking Bad" -

Esta es mi serie favorita de las que ahora mismo están en antena. No es ningún secreto. Ha ido mejorando temporada tras temporada dejando esta quinta y penúltima en un nivel altísimo con enormes interpretaciones y unos guiones espectaculares. Bryan Cranston y Aaron Paul, ambos nominados, hacen un trabajo digno de un premio que, si hay justicia, ganarán. Con papeles menores pero igualmente aprovechados, Anna Gunn, como la sufrida esposa del protagonista y el gran Johnathan Banks como el sicario/abnegado abuelo, tambien son reconocidos aunque con bastantes menos posibilidades de premio. (Él compite con su compañero Aaron Paul y ahí no hay color)



"House of cards" - 

Buena serie sobre intrigas políticas auspiciada, y con el piloto dirigido, por David Fincher. Tiene un gran ritmo y se beneficia, y mucho, de la presencia de un extraordinario Kevin Spacey. Él y una impecable Robin Wright optan a premio, junto a la serie y el propio Fincher, al que el oscar, de momento, esquiva. Quizás el emmy sea mas generoso.



"Juego de tronos"

Soy seguidor, que duda cabe, de esta serie. Pero no me vuelve tan loco como a casi todo el mundo. Que algo esté bien hecho y bien contado no lo es todo. En ocasiones la historia se me antoja un pelín absurda y ciertas tramas parecen dar vueltas sobre sí misma o estirarse, directamente, como chicle. Aún así, merecidas nominaciones, en especial la del genio Peter Dinklage. Algo mas generosa la de una (solo)correcta Emilia Clarke y. Echo en falta, eso sí, a Nikolaj Coster-Waldau, que cuaja una gran interpretación como el mítico "matarreyes".



"Homeland"

Ya hablé sobre esta serie en un post anterior. Estoy de acuerdo con las nominaciones de interpretación para Damien Lewis, Mandy Patinkin, Morena Baccarin y sobre todo Claire Danes. supongo y espero que, al menos ella, ganará.



"Modern Family"

Soy un gran fan de esta serie. Me encantan sus guiones y me encantan sus actores que están casi todos nominados. Los adultos, eso sí. (¿Qué pasa con los niños? Si están geniales) Mi favorito, en todo caso, es Ty Burrell. Este año, contra todo pronóstico, se ha quedado fuera Eric Stonestreet, (el gay payaso), en favor de su compañero que hace lo que puede con un papel menos agradecido. Bueno, Ya digo que, para mí, todos están geniales con que... Que gane el mejor.



"The Big Bang Theory"

Disfruto de esta serie, por supuesto. Pero es gracias a sus magníficos personajes y al gran trabajo de los actores que los interpretan. Muy torpe hay que ser para no hacer reir con ellos. Los reyes de la función, el grandioso Jim Parsons como Seldom Cooper, y Mayim Bialik como Amy Farrah Fowler, están nominados. Normal. Aunque echo de menos a Simom Helberg como Howard Wollowitz.




 "Rockefeller plaza"

Esta es una serie que siempre me ha agradado aunque ha ido perdiendo mi interés poco a poco. Quizás va llegando la hora de pasar a otros proyectos. Tina Fey y Alec Baldwin parecen abonados a estos premios. Bueno, siempre están estupendos con que nada que objetar.



"The newsroom"

Solo ha tenido nominaciones interpretativas y alguna técnica, pero merecía más. Una buena serie, con muy buenas interpretaciones. Atentos a que Jeff Daniels no de la sorpresa...



Series con varias, o muchas, nominaciones, que no veo...

Mad men, Dowton Abbey, American horror story o girls son series que no veo, (¡herejía, herejía! No estoy todo el día delante de la tele, amigos, tengo que elegir, tanto si me equivoco como si no), y por tanto no me pronuncio.

Interpretaciones sueltas...

Algunos han conseguido estar nominado sin que lo esté su serie. ¿Es justo? En general, sí.

Jason Bateman, por ejemplo, es el alma de la magnífica "arrested development" que debería haber tenido alguna mas. Kerry Washington, por su parte, es lo mejor de una serie que cuatro intenta vender como sustituta digna de homeland pero que no lo es para nada, Scandal. Y Amy Poehler o Matt Leblanc entran por "Parks an recreations" y "Episodes", dos buenas, pero no magníficas, series, donde ambos brillan sin problemas. Sobre todo ella. Genia.






Ausencias...

Sigo sin entender por qué Neil Patrick Harris ha dejado de estar nominado en este tipo de premios. su Barney Stinson de "Cómo conocí a vuestra madre" sigue siendo de lo mejor que hay. En fin.

Timothy Olyphant por justified, Mads Mikkelsen por "Hannibal", Will Arnett y Jessica Walter por "arrested development" son otras que se me ocurren.

Una ausencia curiosa es la de Julianna Margulies como actriz principal de "The good wife" cuando hasta cuatro intérpretes secundarios o episódicos lo están. Y el reparto coral, tambien.

y ausencias mas comprensibles son las de Dexter, una serie que ha ido muy a menos, y su elenco, New girl, a la que le pasa otro tanto y Boardwalk empire, que me aburre solo con nombrarla...zzzzzz

8 comments:

  1. ¿que ha pasado con anatomía de grey?, ¿por qué no está nominada?

    ReplyDelete
  2. Ha pasado lo que tenia que pasar... el tiempo, que pone a cada uno en su sitio.

    ReplyDelete
  3. ¿El Gay payaso? ¿Qué forma es esa de referirse a un ser humano?

    ReplyDelete
  4. Es la forma de referirse a alguien que es gay y payaso. Si vieras la serie sabrías que el buen hombre ha sido y sigue siendo, ocasionalmente, payaso en cumpleaños, fiestas y demás. Es una de las características más conocidas del personaje. Mis disculpas si ha sonado mal y alguien se ha sentido ofendido. Por cierto, firmad los comentarios. me gusta saber con quién estoy hablando. Gracias.

    ReplyDelete
  5. Vale, sí, está bien yo soy la de anatomia de grey pero no la de lo del payaso

    ReplyDelete
  6. A ti te había reconocido de sobra.

    ReplyDelete
  7. Y, ¿a nadie le parece Claire Danes esta sobreactuadisima (y pongo énfasis en "isima")?. Nada que ver con la impresionante sobriedad del gran "soy Iñigo Montoya tu mataste a mi padre..." (no me acuerdo su nombre)

    ReplyDelete
  8. Aplaudo la sobriedad y el buen hacer del mítico Iñigo Montoya (Mandy Patinkin) pero sigo pensando que ella está perfecta con un personaje que es una bomba de relojería con patas.

    ReplyDelete