Tuesday, July 9, 2013

Star Trek. En la oscuridad. Continúa el espectáculo.

Hace cuatro años J.J. Abrams nos dejaba a todos asombrados con su magnífica revisión de uno de los grandes clásicos de la historia del cine y la televisión, la mítica star trek. Contra todo pronóstico, la nueva versión consiguió contentar a simpatizantes, fans, y a aquellos que, hasta entonces, habiamos permanecidos impasibles ante las aventuras de Spock y Kirk. Todo un logro.

Ahora, una vez superada la sorpresa, y tras agotar el capítulo de presentación de personajes, el reto era mantener el nivel ante un público que esperaba mucho y que no iba a conformarse con poco. Difícil.

Para ello, Abrams ha echado mano de lo que él pensaba que eran tres apuestas seguras. Su incuestionable pulso narrativo y capacidad de espectáculo, constantes y contundentes guiños al pasado de la saga y un villano de gran categoría....

Lo primero funciona de maravilla. "En la oscuridad" es un enorme espectáculo de dos horas y pico, sin tregua ni freno lleno de grandes momentos y ritmo frenético. Impecable. Otra cosa son los guiños, que alejan a Abrams del espíritu de renovación que tan buenos resultados le diera en la anterior entrega y obliga al espectador, (al espectador que le importe, claro), a la comparación, que resiste si nos ceñimos a la factura del film, pero no quizás tanto si hablamos del cariño que el público le tenía a los antiguos tripulantes de la Enterprise. Eso, unido a algunas lagunas en el guión, terminan lastrando un poco la historia. Pero no demasiado.

Respecto al villano, un excepcional, (qué gran actor y qué gran presencia), Benedict Cumberbatch, (inolvidable Sherlock), cumple con creces con su función y, aunque no figurará en ninguna antología, es, de largo, lo mejor de la función.

Una excelente película de entretenimiento que no alcanza las cotas de calidad de la primera pero que no deslucirá en un futuro maratón de la era Abrams de Star Trek.



                                          Las cosas se hablan, hombre...

1 comment: