Thursday, December 12, 2013

"Bienvenidos al fin del mundo" Así da gusto.

Pasa a veces, (mas a menudo de lo que a uno le gustaría), que algunos de los mejores cineastas del mundo son poco, o nada, conocidos por el gran público. si esos cineastas han nacido y trabajan regularmente fuera de USA, entonces ya es casi mejor resignarse.

Un ejemplo claro es el duo formado por el director y guionista Edgar Wright y su compinche en los guiones, y protagonista habitual, Simon Pegg, sin olvidar a su inseparable Nick Frost. De su colaboración han surgido cosas como "Zombies party" o la magnífica, aunque poco conocida en nuestro país, "Arma fatal". Y desde luego, su ultimo film, "Bienvenidos al fin del mundo" (o simplemente "el fin del mundo", si preferimos el título original), no desmerece, ni mucho menos, a los anteriores.

Esta, por encima de ser una narración apocalíptica, es la historia de un tipo incapaz de afrontar el paso del tiempo y cómo el intentar aferrarse a un pasado al que ya no pertenece, no solo él, sino ningún otro ser vivo, se convierte en una disparatada cruzada que cobra un desquiciado sentido cuando coincide en el tiempo con una oportuna invasión extraterrestre. Por el camino, vamos viendo en qué ha ido convirtiendo el paso de los años a los diferentes individuos que componen el universo de cualquiera, haciendo de paso un ejercicio de reflexión y nostalgía, cuando menos, divertido, sin obviar el toquecito amargo inevitable cuando se echa la vista atrás.

El gran pulso y particular estilo narrativo del director, los magníficos diálogos, y el gran hacer de un grupo de actores fantásticos, que incluyen a los magníficos Martin Freeman o Eddie Marsan, con un enorme Simon Pegg a la cabeza (¿es consciente la gente de lo buen actor que es este tipo mas allá de los simpatiquetes secundarios que hace en Hollywood?),  convierten esta película en una delicia.

Yo no sé vosotros, pero a mí me han entrado unas ganas enormes de irme de cañas con la vieja guardia.



No comments:

Post a Comment