Wednesday, February 4, 2015

The Imitation game - A dos pasos de estrenos TV.



No hay nada que me decepcione más que esperar mucho de una película y que luego me deje frío. Y no digo ya que no me guste o que resulte mala. Cuando digo dejar frío me refiero a que me dé exactamente igual haberla visto que no. Y eso es lo que me ha pasado con este “Imitation game” que aquí en España alguien ha rebautizado como “Descifrando a enigma”. Y eso que tenía mejor pinta que los cupcakes de “mordiscos dulces”, en Antequera,  que por cierto os recomiendo. 

La historia que cuenta esta película no es completamente desconocida. Un matemático llamado Alan Turyn, que durante la segunda guerra mundial, consiguió descifrar los códigos nazis, ayudando claramente a ganar la guerra. Alguien digno de los mayores homenajes, que sin embargo, tuvo que sufrir el rechazo y la persecución por su homosexualidad. Ya digo que no es totalmente desconocida, y que, obviando ciertos aspectos de su vida, se había contado antes en otras películas. Aun así, un gran material para hacer una gran película. Solo que en mi opinión, no se ha hecho.

Todo en The imitation game es correcto. La forma de contar la historia, el retrato de los personajes, sobre todo el del protagonista, el uso de la música, la fotografía, la recreación de la época, y, por descontado, las interpretaciones de todo el elenco, lo que no es ninguna sorpresa si echamos un vistazo a los nombres que lo componen, y que incluyen intérpretes de la solvencia de Keira Knightley, Matthew Goode, y el grandísimo Benedict Cumberbutch en el papel de Turyn. Un actorazo con una carrera comprensiblemente lanzada.  Pero claro, el problema del notable, es que no es sobresaliente. La historia nunca llega a atraparte lo suficiente como para tenerte en vilo, ni el protagonista consigue cautivarte, por más que su personalidad antisocial, más cercana a un Seldon Cooper dramático que a otra cosa, o su lucha interna contra su identidad propia, deberían haber dado mejores resultados. Y eso, unido a que el resto de personajes casi figura de comparsa, cumpliendo estrictamente su función en la historia, pero sin enriquecerla, hacen que al final uno se queda con esa sensación de, ¿y?

 Venga ya, si estais viendo videos de youtube, a quien quereis engañar...

No comments:

Post a Comment